Ojito, que sólo hay una oportunidad, el 5 de Octubre, de 12:00 a 21:00 es vuestro momento ¡no os despistéis!
Además para esta edición voy a llevar algunas cosas nuevas en las que estoy trabajando ¡elaboradas con alambre! como esta pulsera:

¿Qué os parece? es una sencillísima demostración de lo que se puede hacer a partir del antiguo arte del "Chainmaille".
Sí, ya sé que ese término suena un poco a chino por estos lares, de hecho no he sido capaz de encontrar una referencia clara acerca del idioma del que viene este término (¿parece frances, verdad?) pero el caso es que "Chainmail" significa "Cota de malla" en inglés, y el "Chainmaille" (que en principio no tiene traducción al español) es el arte de engarzar anillas metálicas para formar diferentes figuras y tejidos. ¡Como las cotas de malla de los caballeros medievales! o los delicados tejidos de Mithril de los enanos de la Tierra Media...
De hecho, aunque parezca mentira, aún a día de hoy hay gente que se dedica a hacer estas cosas de forma artesanal ¡hay auténticas obras de arte! ¿No os parece casi mágico el hecho de poder convertir un simple alambre en esto?

(Vaya, la foto la tenía guardada desde hace tiempo, y ahora intento entrar en la página pero parece que ya no existe... ¡así que no os puedo decir de dónde la saqué!)
Y lo mejor de todo es que el Chainmaille requiere de algo de destreza, y grandes dosis de paciencia, pero no es realmente difícil de llevar a cabo. Casi cualquiera puede crear piezas sencillas teniendo la guía adecuada, y es una labor tan manual, mecánica, que cuando ves el resultado resulta de lo más reconfortante. A mí al menos este tipo de actividad me conecta en cierto modo con la artesanía tradicional, y a momentos me siento cual regio herrero medieval... aunque eso seguramente sean cosas mías, jajajaja. No os preocupéis, que no hace falta estar tan loca como yo para hacer esto ^_^

Lo que sí he notado es que hay poquísima información de esta téncica en español (por no decir ninguna), así que he decidido intentar hacer algo al respecto y acercaros un poco este arte, para que os sea más accesible ¿qué os parece? ¿os gustaría probar? Hacer tutoriales de Chainmaille no es precisamente fácil, no sé cómo lo voy a hacer, pero encontraré la manera. Igual va siendo hora de estrenar el canal de Youtube de Música en las manos...
Con esas preguntas en el aire lo dejo por hoy, aunque no sin recordaros que si queréis ver más de cerca alguna de mis nuevas piezas no tenéis más que acercaros el día 5 de Octubre a la Plaza Dos de Mayo de Madrid ¡igual os pica el gusanillo del alambre como a mí!

¡Hasta pronto! ¡Espero vuestras opiniones en el apartado de comentarios!
(He enlazado esta entrada a la Fiesta de Enlaces de Personalización de Blogs)

Qué preciosidad! un conjunto muy "musical" jeje un beso guapa y suerte
ResponderEliminarwww.ohfimmo.com
¡Gracias Aroa! Me alegra que te haya gustado.
EliminarQ xuladaaaaaaaaaaaa!!! Guapi!!! que hacía mucho que no estaba por aquí!!!! ya veo que has ido haciendo muchcas cositas preciosas!! Y es que tú todo lo que haces lo bordas!!! Bueno guapi, te dejo un besazo enormeeeeee
ResponderEliminar¡Gracias nena! ¡qué bien verte por aquí! Sé que andas requeteliada tambien con muchas novedades, te va a ir estupendamente primor.
Eliminar¡Un besote mu gordo!
Uauuuu qué chuladas. Enhorabuena.
ResponderEliminarSololeal♥
¡Muchas gracias Sonia!
EliminarMuy interesante y muy guapo, a mi si que me gustaría ver uno de tus tutoriales de chainmaille, así que a ver si te animas a estrenar el canal de youtube :)
ResponderEliminarEn ello estoy Eva, pero no me dan las horas, y como aún no tengo claro del todo cómo hacerlo, la luz, los planos, la edición... poco a poco! En cuanto tenga algo serás la primera en enterarte ;-)
EliminarSencillamente me encantó!
ResponderEliminar¡Me alegra oír eso!
EliminarAbsolutamente genial. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchas gracias Elena, a ver si te animas tú tambien con el alambre ;-)
Eliminar