Pero bueno, no venía a hablaros de eso, lo que quería era enseñaros la cajita tan mona que hice para meterlos.
Es un poco cursi (o mejor dicho muy cursi), sí, pero la hice así a propósito, me pareció que quedaría bien para los zapatitos que llevaría dentro.
Y mirad cómo queda por dentro, le puse en la tapa un sellito "Handmade" (¿no es adorable? lo compré hace poco porque me encantó), y los zapatitos van con su etiquetita puesta y todo... ¡que hay que cuidar la marca!
La verdad es que estas cajitas de papel son facilísimas de hacer y te sacan de más de un apuro a la hora de empaquetar cualquier cosita. Es sólo cuestión de buscar un papel del tamaño adecuado y voilá! tenéis la cajita hecha en un periquete.
MATERIALES:
- Papel o cartulina de colores, según lo rígida que queramos que quede. El papel es mucho más fácil de manejar pero la cajita queda más endeble, la cartulina en cambio es más complicada de doblar bien... lo mejor es intentar llegar a un equilibrio entre las dos cosas.
El tamaño del papel, obviamente dependerá de las dimensiones que queramos darle a la caja.
- Pegamento en barra.
- Es posible que necesites cinta adhesiva, sobre todo si no queréis hacer una cajita muy pequeña, ya que igual no disponéis de un papel de tamaño suficientemente grande y en ese caso necesitaréis unir dos o más. En mi caso utilicé celo japonés (lo que veis de puntitos de colores), que sirve para pegar y de paso decora y las uniones quedan muy aparentes.
- Cualquier decoración que se os ocurra: cintas, celo, pegatinas, sellos...
¿Y QUÉ MÁS?
Yo para hacerla me inspiré en un vídeo de Youtube que viene muy bien explicado (bueno, en Youtube hay tropecientos vídeos de este tipo, pero este fue el primero que me salió y la verdad es que está muy bien)
Eso sí, en el vídeo se explica cómo hacer una cajita cuadrada y cuya altura será justo la mitad de su anchura. Esas proporciones la verdad es que están muy bien para muchas cosas, sale una cajita muy cuca, pero según lo que vayamos a empaquetar podemos necesitar otras cosas ¿qué pasa si queremos una cajita más alta o más baja y no tan proporcionada? ¿y si la queremos rectangular (como la mía)?
Esas cuestiones yo las resolví practicando un poco y observando bien los dobleces... ahora os daré algunas pistas, pero para empezar coged el vídeo y haced un par de cajas básicas para practicar, sino quizá no entendáis bien lo que os cuento a continuación.
Para variar la altura de la caja:
Si habéis practicado posiblemente os hayáis dado cuenta ya, pero la altura de la caja se define justo con este doblez:
En el vídeo el doblez se hace justo hasta el centro, y haciéndolo así las proporciones de la caja serán justo las que he comentado antes: la altura será la mitad que la anchura.
Pero si hacemos esos mismos dobleces más hacia el borde, como os muestro aquí abajo, la caja que obtendremos será más bajita, y a cambio la base será más grande:
Y si hacemos los dobleces más hacia el centro la caja será más alta y con la base más pequeñita:
La única pega de hacerlo así es que tenemos que tener mucho cuidado y que los dobleces de los 4 lados nos salgan exactamente a la misma distancia, para que la caja quede bien nivelada.
Para hacer la caja con forma rectangular:
En este caso los dobleces en los que nos tenemos que fijar son los 4 primeros:
Para conseguir la caja cuadrada tenemos que doblar las esquinas justo hacia el centro:
Pues si la queremos rectangular no tenemos más que coger la primera esquina y doblarla más allá del centro del papel:
Y las otras 3 esquinas las doblamos para que nos quede como os enseño ahora:
Una vez hecho eso seguimos doblando para hacer los laterales de la caja tal y como os he comentado ya antes ¡y ya tenemos nuestra cajita!
En fin, espero que las pistillas que os doy os sirvan de algo, vais a perdonarme que no os lo ponga todo paso a paso, pero ando, como siempre, mal de tiempo. Y ya sabéis, el truco está en practicar, cogeos un trozo de papel y probad varias combinaciones... conforme lo hagáis veréis como entendéis mis explicaciones mejor que leyéndolas.
¡¡Besitos de papel!!
que bonita te quedo!! me encantan los lunares y las zapatilals te quedaron preciosas!!! que manitas tienes!!!
ResponderEliminarUna caja preciosa, gracias por la explicación. Besos
ResponderEliminarmuy buen video, y muy buenos consejos, seguro que lo pondre en práctica. Te quedó una cajita fantastica
ResponderEliminarEs que has hecho un trabajo excelente, la presentación, la cajita, la etiqueta, todooooo!!! Como no le iba a gustar??? Ya hace días que seguia tus zapatitos y me ha gustado mucho tú evolución, eres una artista que cuida mucho los detalles.
ResponderEliminarBesitos guapa!!
Pero bueno, que profesional chiquilla. La caja me encanta con su sello y etiqueta, van a quedar encantados.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, tenia ganas de hacer mis propias cajitas, siempre me sorprendes con algo nuevo y curioso.
Un besazo enorme guapa.
Ahora que tengo práctica con las cajitas cuadradas será cuestión de probar con las rectangulares.
ResponderEliminarTe quedó muy chula y lo del celo jamonés ... ¡ideal!
que pasadaaaa de trabajo,,, todo cuidadito al detalle
ResponderEliminarenhorabuena por tu arte
besitos mil
ángeles
Me encanta!!!!!! a mi me haría pena dehacerme de una caja así... y no lo veo cursi... me hago seguidora de tu blog!!! Estas invitada al mío!
ResponderEliminarPrecioso!!! Cómo todo lo que haces. Me encanta :))
ResponderEliminarQue presentación mas bonita y original!!!! cualquier cosa que te propones lo haces!!! precioso!!! un besazo
ResponderEliminarNo me extraña que hayas causado sensación, los patucos eran una monería y la cajita, el complemento perfecto!
ResponderEliminarGracias por compartir tus truquitos con nosotras! un beso
Que bonito!! No se si me gusta más la cajita o los patucos, es que están genial!! Tienes la esencia del artesano, hecho a mano y con mucho cariño y se nota en todo lo que haces.
ResponderEliminarBesos.
preciosa la cajita..y preciosos los patuquitos...gracias por la explicación guapa!!
ResponderEliminarNo me extraña que le hayan gustado tanto! Tan adorables que son! Y la cajita es perfecta! Un besito mágico!
ResponderEliminarohhhh cursis i pero es una monada jajaja
ResponderEliminarvoy a decirle a mi nene q si hacemos un bebe para comprarte unos :D
No me extraña que causara sensación. Bonita creación guapa. Muak¡
ResponderEliminarIdeas para que uses las cintas Japonesas Masking Tape:
ResponderEliminarhttp://networkedblogs.com/kZEGO
¡Hola!
ResponderEliminaralae han dado a mi blog el premio "Tu blog me inspira", y hay que pasarlo a 10 blogs. Entre otros he elegido el tuyo. Si quieres puedes pasar a recogerlo en mi blog.
¡muak!
¡Muchas gracias Chimos!! ¡Y a ti por el premio lamohino!! Bueno, y muchísimas gracias a todas las que me habéis dedicado unas palabritas ¡lo valoro muchísimo! ¡¡GRACIASSSSS!!!
ResponderEliminargenial! conocía las cuadradas, pero lo de las rectangulares es un puntazo!!! me vienen genial para meter mis matrioskas de fieltro!!
ResponderEliminarmuchas gracias!!
Muy bonitas ! Y muchas gracias por lo de la caja, voy a probar !
ResponderEliminar